Explora nuestro sitio web:

La Feria de San Telmo es la más grande y la más famosa feria de artesanías de Buenos Aires. Visitar esta feria un domingo no puede faltar en cualquier lista de cosas para hacer en Buenos Aires. La Feria de San Telmo nació en 1970 en Plaza Dorrego, donde actualmente más de 270 puestos de antigüedades ofrecen cada domingo artesanías y objetos únicos. A lo largo de casi 2km, desde Plaza de Mayo hasta la calle Cochabamba, la famosa calle Defensa se convierte en la mejor exhibición de la cultura y el arte argentino: bailarines de tango, música en vivo, productos de cuero, ropa, joyería, juguetes y muchos objetos más diseñados y creados por artesanos argentinos. Hacia el final de la tarde, una vez que la Feria haya terminado, puedes dar una vuelta por las calles de alrededor y disfrutar de una cerveza en alguno de los bares, mientras disfrutas de la milonga al aire libre. Así podrás estar seguro de estar viviendo el ambiente auténtico del barrio de San Telmo.
Días y horarios de la Feria de San Telmo: El Mercado de Pulgas de Plaza Dorrego tiene lugar todos los Domingos de 10am a 5pm. El Mercado de Artesanías termina alrededor de las 7pm en invierno y alrededor de las 9pm en verano.
Ubicación: Calle Defensa: Desde Plaza de Mayo hasta calle Cochabamba. El Mercado de Pulgas y Antigüedades está localizado en Plaza Dorrego, entre las calles Defensa y Humberto Primo.
Reserva un Tour a Pie por los Barrios de San Telmo y de La Boca!
Originalmente llamada “Feria Cortázar”, esta pequeña cuadra de Palermo se convierte en un extravagante mercado los fines de semana. Como parte de la tradición, los vendedores de artesanías ubican sus puestos en la cuadra, pero la característica especial de este mercado es que, en medio de los bares y restaurantes que rodean Plaza Serrano, los jóvenes diseñadores de Buenos Aires colocan sus mercancías de ropa y accesorios de vanguardia, lo cual convierte a la Feria de Plaza Serrano en el escaparate perfecto para las creaciones argentinas modernas. Esta feria también es ideal para todos aquellos que disfrutan comprar en boutiques exclusivas, en medio del encanto único de Palermo Soho.
Dias e Horários: Sábados e Domingos das 12h às 19h.
Ubicación: Calle Honduras, Calle Serrano y Calle Borges.
Aquellas personas que buscan una experiencia auténtica de cultura gaucha no pueden dejar de visitar la Feria de Mataderos, que tiene lugar cada domingo de marzo a diciembre en el barrio de Mataderos, en las afueras de Buenos Aires. Cada semana, gauchos de distintas zonas de alrededor de Buenos Aires se reúnen en esta feria para compartir con los visitantes su folklore y tradiciones. En la Feria de Mataderos puedse encontrar accesorios y artesanías gauchas, tales como cuchillos, productos de cuero y accesorios para caballos. Debido a que la ubicación de la feria no es céntrica (se encuentra al oeste de la ciudad) algunos turistas la consideran de difícil acceso. Sin embargo, se puede llegar perfectamente en transporte público o en taxi. Para los espíritus aventureros que quieran aprender más sobre las tradiciones gauchas y la historia de la feria, existe la opción de contratar un tour privado.
Días y Horarios de la Feria de Mataderos: Domingos y algunos días feriados de 11am a 8pm.
Ubicación: Av. Lisandro de La Torre y Av. de los Corrales (Mercado Nacional de Hacienda).
Nota: En caso de lluvia, la Feria de Mataderos se suspende.
Conoce a nuestro Tour a las Ferias de San Telmo y de Mataderos!
Cada fin de semana, Sábado y Domingo, Plaza Francia se llena de músicos, artistas callejeros y vendedores de artesanías que ofrecen una variedad de productos de cerámica, metal, madera y cuero. Visitar la Feria de Artesanos de Plaza Francia es una buena oportunidad para conocer algunos de los hermosos sitios que la rodean: el Cementerio de la Recoleta, el Centro Cultural Recoleta y el Hard Rock Café. Tratándose de un barrio distinguido, los precios en Recoleta suelen ser un poco más caros en comparación con las otras ferias de la ciudad.
Días y Horarios de la Feria de Artesanos de Plaza Francia: Sábado y Domingo de 11am a 8pm.
Ubicación: Av. Del Libertador, Av. Pueyrredón, calle Ricardo Levene y calle Luis Agote.
Ubicada en el barrio de Villa Crespo (cerca de Palermo Soho), la fila de locales a lo largo de la Calle Aguirre alberga algunos almacenes de marca de diseñadores conocidos y de última moda en Buenos Aires. Es el lugar perfecto para ir de compras a almacenes de marcas internacionales como Lacoste , Portsaid, Yves Saint-Laurent y Christian Lacroix, además de famosas marcas locales. Aunque la Calle Aguirre no es de las principales de la ciudad, se puede llegar fácilmente por el subte de la línea B. Está ubicada a tan sólo unas cuadras a pie de la Avenida Córdoba y los outlets de Palermo Soho. Los outlets de la Calle Aguirre abren todos los días, incluyendo domingo, y aceptan tarjetas de crédito, lo cual convierte la experiencia de compra en una actividad cómoda y disfrutable.
Descubre marcas locales a precios asequibles en los numerosos outlets sobre Avenida Córdoba. Esta zona comercial se extiende a lo largo de diez cuadras en la Avenida Córdoba, a partir de la intersección de la calle Lavalleja y hacia el norte, hasta la intersección con la calle Uriarte. Estos outlets son una opción ideal para viajeros que buscan un entorno de compra seguro, con una buena relación calidad-precio. Los puntos de venta se encuentran muy cerca de Palermo Soho, por lo que puedes finalizar tu tarde de compras con un café o una cena en el barrio de moda.
Los compradores en busca de los más modernos estilos encontrarán mucho para elegir en la combinación de boutiques urbanas y vintage de Palermo Soho. Los precios en este barrio son más altos que en otras zonas de la ciudad, pero sus exclusivos almacenes, con artículos de jóvenes diseñadores que ofrecen diseños únicos y originales, son perfectos para el viajero que busca prendas elegantes y accesorios para agregar a su guardarropa. También encontrarás diseñadores reconocidos internacionalmente, dispersos entre las boutiques locales. Palermo Soho es una zona atractiva para caminar, comer e ir de compras, así que no lo dejes fuera de tu itinerario.
Vive una Experiencia Vintage con nuetro Fashion Tour en Buenos Aires!
Probablemente la zona comercial más grande de Buenos Aires es la Avenida Santa Fe, que nace en la Avenida 9 de Julio y sigue de corrido hasta la Avenida Scalabrini Ortiz. Tres kilómetros llenos de almacenes en los cuales los compradores encontrarán ropa, bolsos, zapatos y accesorios para todos los gustos, estilos y presupuestos. Los almacenes más exclusivos se encuentran cerca de la Avenida 9 de Julio, en el barrio de Recoleta, pero las almacenes en Palermo también ofrecen una excelente oportunidad de realizar buenas compras en Buenos Aires.
Localizada en pleno centro de Buenos Aires, la calle Florida está llena de comercios tanto locales como ambulantes. Se trata de una clásica zona peatonal de la ciudad que vale la pena conocer, sobretodo si buscas conseguir productos de cuero y equipos deportivos. Galerías Pacífico, el famoso centro comercial albergado dentro de un esplendoroso y elegante edificio, también está localizado ahí.
Ir de compras al barrio porteño de Once requiere paciencia, ya que implica caminar en medio de una zona con mucha basura, pero con la ventaja de poder encontrar buenos productos a precio muy barato. Al visitar Once es mejor tener una idea previa de lo que se comprará, debido a que los negocios de las calles están organizados por tipo de producto, como telas, vestidos, relojes o lencería. Muchos negocios ofrecen ventas al mayoreo. Once es un buen lugar para ir de compras y hacer rendir el dinero, aunque nunca hay que dejar de cuidar el bolso y las pertenencias para evitar robos en la calle.
Ubicado en el barrio de Almagro, en un edificio restaurado del siglo XIX, Abasto Shopping fue hogar del primer mercado de frutas y verduras de la ciudad: servía como un importante centro regional de productos frescos. El área está históricamente ligada al tango y el gigantesco centro comercial se encuentra a pocas cuadras de la casa donde nació la leyenda del tango, Carlos Gardel. Hoy, su casa ha sido transformada en un museo en su honor, y los aficionados al tango pueden encontrar todo tipo de recuerdos y accesorios a precios muy accesibles.
Cómo llegar al Abasto Shopping: Está localizado en Avenida Corrientes 3247. Toma el subte (línea B, color rojo) y baja en la estación Carlos Gardel.
Inaugurado en 1990, Alto Palermo Shopping se ha convertido en uno de los más modernos centros comerciales de Buenos Aires debido a su proximidad a Palermo Soho y Recoleta. Alto Palermo Shopping ofrece un servicio de traslado gratuito desde los hoteles.
Cómo llegar al Alto Palermo Shopping: Está localizado en Avenida Santa Fe 3253. Toma el subte (línea D, color verde) y baja en estación Bulnes.
Ubicado en el exclusivo barrio de Palermo Chico, a pocas cuadras del Museo de Arte Latinoamericano (MALBA), el centro comercial Paseo Alcorta se ha convertido en un punto de referencia para las últimas tendencias de la moda argentina. La exclusividad de sus almacenes y su moderno diseño lo convierten en una parada obligatoria para los amantes de la moda.
Cómo llegar a Paseo Alcorta: Está localizado en Salguero y Av. Figueroa Alcorta. Toma la línea de bus 67 ó 130 y baja en Av. Figueroa Alcorta esquina con Jerónimo Salguero.
Justo al lado de Plaza Francia, en Recoleta, se encuentra el Buenos Aires Design, un lugar enteramente dedicado al diseño de interiores, arquitectura, artículos de alta gama para el hogar y almacenes con diseños exclusivos donde se pueden conseguir los artículos más innovadores y elegantes para el hogar. Después de haber comprado hasta el cansancio, cena en uno de los muchos restaurantes elegantes situados en la hermosa terraza.
Cómo llegar a Buenos Aires Design: Está localizado en Avenida Pueyrredón y Avenida Libertador. Toma cualquiera de los siguientes buses: 17, 61, 62, 67, 92, 93, 110, 130.
Patio Bullrich es, probablemente, el centro comercial más elegante y exclusivo de Buenos Aires. En una época, este hermoso edificio, diseñado por el arquitecto Inglés Juan Waldorp y construido en 1867, fue utilizado como una casa de subastas de ganado, caballos de pura sangre y hasta piezas de arte. Este centro comercial ahora es propiedad de la familia Bullrich, e invita a una completa experiencia de compras de lujo en Buenos Aires que vale mucho la pena.
Cómo llegar a Patio Bullrich: Está localizado en Recoleta, tiene dos entradas: Av. Libertador 750 y Posadas 1245. Toma cualquiera de los siguientes buses: 62, 67, 92, 93, 110, 124, 130.
Este popular shopping está localizado en la calle peatonal Florida, y el solo edificio vale la visita. Se trata de un Monumento Histórico Nacional cuya arquitectura, murales y pinturas del techo lo hacen particularmente atractivo. Es posible comprar con estilo en un ambiente artístico: ¡así es Galerías Pacífico!
Cómo llegar a Galerías Pacífico: Están localizadas en el Centro de Buenos Aires, sobre la calle peatonal Florida 737 (esquina Córdoba). Toma el subte (línea B, color rojo) y baja en Florida.