A pesar de que Argentina es un país católico, la verdadera religión argentina es el fútbol. Cada domingo, millones de personas van a los estadios de la ciudad a ver a sus equipos de fútbol favoritos. En caso de no ir, al menos ven el partido por televisión.
Es muy probable que, si estás en Argentina y prendes la televisión un domingo, encuentres que la programación es, en su mayoría, de fútbol. Lee aquí acerca de los equipos de fútbol más populares de Buenos Aires y sobre los factores culturales más importantes del fútbol argentino.
Asistir a un partido de fútbol en Buenos Aires es algo que nunca olvidarás. La emoción de un buen partido y la pasión de los jugadores, que dan todo de sí durante los 90 minutos que están en la cancha, son factores que hacen que por sí misma la experiencia valga la pena. Además de esto, ir a un partido es una excelente forma de adentrarse en la cultura argentina. El verdadero show en un juego de fútbol es el canto de la multitud: durante todo el partido, desde el inicio hasta el final, e independientemente del resultado, las condiciones climáticas o el desempeño de los jugadores, los fanáticos argentinos no dejan de apoyar a su equipo con cantos y frases.
Boca Juniors es el equipo de fútbol más grande de Argentina. Reconocido en todo el mundo, es el favorito de Diego Maradona, y él mismo jugó en este equipo en dos ocasiones. Actualmente, el jugador de Boca más famoso es Román Riquelme.
El estadio del Boca Juniors, que tiene una capacidad para albergar a 60mil fanáticos, es La Bombonera, localizada en pleno barrio de La Boca. Los fans de Boca más entregados son los grupos conocidos como “La Doce” y los “Xeneizes” o “Genoveses”, cuyo nombre remite a los inmigrantes italianos (principalmente genoveses) que poblaron el barrio de La Boca a principios del siglo XX.
La Bombonera debe su nombre a la similitud de su estructura con una caja de chocolates. Una de las características más sobresalientes del estadio es su acústica, ¡lo que implica que el ruido de 60mil fans suene como si dentro hubiera el doble de gente! Existe una anécdota curiosa sobre Boca Juniors: la camiseta del equipo era rosada, pero después cambió a una de rayas verticales blancas y negras, hasta que en 1906 Boca se enfrentó a otro equipo cuya camiseta tenía exactamente los mismos colores. Boca tuvo que cambiar su camiseta una vez más, y fue cuando decidió adoptar los colores de la bandera del primer barco que entró al puerto, proveniente de Suecia. Es por esto que el azul y el amarillo son los colores actuales del uniforme oficial del equipo.
Aunque Boca es, actualmente, el equipo más famoso del fútbol argentino, hay que decir que el equipo con más historia es River Plate, que ha sido campeón 43 veces, 10 veces más que Boca. River Plate es conocido como el equipo de la gente adinerada de la ciudad, y los habitantes de Buenos Aires han apodado a sus fans como “Millonarios”. La camiseta del River Plate es blanca con una diagonal roja al frente. River no ha jugado muy bien en las últimas copas, y por primera vez en la historia descendió a segunda división, pero en 2013 se posicionó nuevamente en la primera división. Este desliz, por supuesto, alimentó la vieja rencilla de la rivalidad entre Boca y River.
El estadio de River Plate se llama “El Monumental”, y está localizado al norte de la ciudad, en el barrio de Núñez. El Monumental es el estadio más grande de Argentina y también el más moderno, con capacidad para 77mil personas. Fue construido para la Copa Mundial Fifa 78, que tuvo lugar en Argentina, país que, por cierto, ganó esta copa mundial.
El tercer equipo más importante de Buenos Aires, y que ha ganado renombre en los últimos años, es Vélez Sarsfield. El Estadio José Amalfitani, que es la casa del equipo, está localizado en la zona oeste de Buenos Aires, en el barrio de Liniers, y tiene capacidad para 50mil personas. El equipo fue fundado en 1909 por un grupo de futbolistas aficionados que solían reunirse a jugar cerca de la estación de tren Vélez Sarsfield (actualmente estación Floresta). Desde entonces, Vélez ha ganado la Primera División Argentina doce veces, y también ha ganado cinco copas internacionales (incluyendo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental).
Cualquiera que sea el equipo al que apoyes, asistir a un partido de fútbol en Argentina es una de las actividades más intensas para los fanaticos que quieren sentir y entender la verdadera pasión argentina. Cada equipo del país, junto con su hinchada, te introducirá a una experiencia cultural que nunca olvidarás, y con ello podrás estar seguro de llevarte a tu casa un recuerdo único de tus vacaciones en Buenos Aires.